Estructura de Campos
TITULO
Título del documento en idioma original.
Ej: "Introducción: Salud, expresión y represión social de las emociones"
TITULO TRADUCIDO
Título traducido del documento original. Si el título original es español el título traducido está en inglés (si en el documento consta la traducción). Si el título original no está en español se aporta un título traducido en español.
AUTOR
Autor(es) individual(es) y/o corporativo.
Ej: "Paéz Rovira, Darío"
AFILIACIÓN
Lugar de trabajo de los autores.
Ej: "Univ. País Vasco, Dep. Psicología Social y Metodología, San Sebastián, España"
DIRECCIÓN AUTOR
Dirección postal, correo electrónico para ponerse en contacto con los autores del documento.
Ej: "Dpto. de Psicología Social y Metodología. Universidad del País Vasco. Apartado 1249 San Sebastián 20080 España"
REVISTA
Título de una publicación periódica.
Ej: "Acciones e Investigaciones Sociales".
CONGRESO
Forma de encabezamiento para congresos y jornadas. Permite identificar las distintas ediciones de un congreso, aunque sus lemas y formas de publicación varíen.
Ej: "Asociación Española de Psicodrama. Reunión Nacional (11ª. 1995. Vitoria, España.)".
LIBRO
Referencia bibliográfica para libros.
Ej: "PÁEZ ROVIRA, Darío (Ed.). Salud, expresión y represión social de las emociones. Valencia: Promolibro".
ISSN
Numero normalizado internacional para revistas
ISBN
Numero normalizado internacional para libros
VOL-NO
Volúmen, Número.
Ej: Vol. 17 (53)
PAGS
Página inicial-Página final.
Ej,: 323-331
AÑO
Año de publicación.
Ej: 2000
IDIOMA
Idioma del documento.
Ej: Español
TIPO DOCUMENTO
Indica un conjunto de características de la publicación, tanto en lo relativo a la forma, como en lo referente al tipo de contenido.
Ej: "Capítulos de libros", "Revistas", "Resumen"
CLASIFICACIÓN
Define de forma genérica la temática del documento.(Clasificación PSICODOC).
Ej: "1200 Psicometría, estadística y metodología".
DESCRIPTORES
Define de forma específica y exhaustiva las temáticas abordadas en el documento. (Tesauro ISOC de Psicología. Madrid: CINDOC, 1995)
Ej: "Abandono de estudios "
FRASE CLAVE
Incluye conceptos y términos no incluidos en el Tesauro ISOC de Psicología, referentes a tests, autores, países, periodos cronológicos, etc. Se incluye en ocasiones en forma de frase que relaciona los conceptos abordados en el documento.
Ej:"The Hospital Anxiety and Depression Scale", "Cadiz. España", "Llull, Ramón", "Mediación neuroquímica implicada en la conducta defensiva".
RESUMEN
Resumen
ABSTRACT
Resumen en inglés
REFS
Número de referencias bibliográficas del documento
NOTAS
Notas sobre el contenido del documento. Gráficos, apéndices, etc, si incluye resumen o no.
Ej: "No existe resumen", "Contiene resumen"
ENTRADA
Fecha de edición de los datos y edición electrónica correspondiente. Corresponde con el campo update en las bases de datos anglosajonas. Permite repetir estrategias de búsquedas para recuperar sólo las referencias incluidas en la última edición.
Ej: "CD5 - 25-05-2000"
NUMID
Número único para el documento.
SIG
Signatura Publicación. Uso interno.
E-TEXTO
Informa sobre la disponibilidad del acceso al texto completo en internet. Sólo dos valores: SI/NO
URL
Dirección URL dónde se localiza el texto completo del artículo
|